Como docente en comercio digital, una de las principales enseñanzas a trasladar al público es que la venta en internet o la venta de ecommerce es como esta imagen:

La venta on line es como tirar de la punta de un hilo para luego llegar (después de mucho tiempo) a la transformación digital de una organización. Es decir, vender on line, contar con presencia en redes sociales, mantener comunicación con usuarios por medio de whatsapp, son acciones o tácticas dentro de un abordaje mayor: la transformación digital.
Ahora bien, ¿Qué es la transformación digital? Me gusta esta definición de PWC: “La transformación digital es la combinación de la estrategia y las operaciones del negocio con la innovación tecnológica, la analítica de datos y el diseño de nuevos servicios (o el rediseño de los existentes) para aumentar rápidamente la productividad y el crecimiento en la cadena de valor: modelos de negocio, productos, experiencia del cliente y operaciones”.
Dicho así, la transformación digital no es más que reimaginar el negocio existente en un mundo donde lo digital es lo cotidiano.
De esta definición destaco los siguientes puntos:
- Innovación tecnológica o, dicho de otra manera, operaciones montadas sobre más tecnología.
- Analítica de Datos: factor clave para entender el negocio en lo digital (y lamentablemente poco explotado por las organizaciones).
- (Re)diseño de nuevos servicios.
Es decir, consiste en reimaginar el negocio actual en un mundo digital. Pero ojo, lo importante es imaginarlo desde el mindset digital y no desde cómo se concibió ese negocio. Y aclaro que hablamos de transformación y no de cambio. Lo que tenemos que lograr en las organizaciones es realizar adaptaciones entre el modelo anterior y el que requiere o exige un entorno digital. Ejemplo de esto es cómo logramos transformar la “operación” de trabajar en una oficina a trabajar desde casa. Suena simple, no lo es.
En la venta en internet, lo que estamos empujando inconscientemente es la transformación de una empresa hacia un nuevo modelo de negocio y sobre todo a una nueva VISIÓN DE NEGOCIO. El entorno es distinto, la competencia es mayor, la experiencia de compra es mucho más compleja, entre otras variables a considerar.
Desde Locus creemos que en cierta forma, se trata de la adaptación y supervivencia de las empresas a nuevos contextos VICA: volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. La venta por internet es un eslabón más en esta transformación.
En los proyectos en los cuales trabajamos, insistimos en trasladar esta visión o forma de ver los negocios digitales. El ecommerce es una “excusa” para transformar la organización y que pueda afrontar la “cuarta revolución industrial”.
Al trabajar en la visión del negocio, es clave que los tomadores de decisiones estén involucrados en el proceso, porque luego deberán trasladarla al resto de la organización.
Esta visión estratégica y de largo plazo es un factor esencial en nuestro abordaje, nos diferencia. Nos apasiona acompañar a nuestros clientes en esta transformación y que nos permitan ser parte de la misma.

Mateo Navarra
Socio Fundador de Locus
